top of page

Estructura institucional de la Banca Central

 

El Banco de la República

 

Es el banco central de Colombia que fue fundado en 1923 e inicio como un

banco nacional que actuaria como banquero y promovería el crédito publico.

La función de banquero consistía en prestar al Gobierno los servicios de

consignación de los fondos públicos o de tesorería, crédito, colaboración

en la contratación de préstamos internos y externos y la administración de los

títulos de deuda pública.

 

Antecedentes:

 

En 1880- se creó el banco nacional encargado de:

 

- Emisión de papel moneda

- Consignación de fondos de tesorería

- Promover el crédito publico

- Encargado de emisión de billetes

 

En 1984 fue liquidado por el congreso por exceso de liquidez

 

De 1905 a 1909 se crea el banco central de Colombia que fue cerrado por desorden monetario por las dificultades económicas y financieras.

 

En marzo de 1923, el presidente Pedro Nel Ospina contrató un grupo de expertos presidido por el profesor Edwin Walter Kemmerer, que más tarde se llamó la Misión Kemmerer. La primera actividad de esta misión fue el estudio de nuestra realidad económica mediante el contacto y discusión con cámaras de comercio, sociedades de agricultores y agentes oficiosos regionales. Luego la misión condujo al ordenamiento de lo aprovechable en las leyes dictadas el año anterior, como base para la elaboración del estatuto orgánico de la entidad que iba a nacer.Mediante la ley 25 e 1923 se crea el Banco de la República de Colombia.

 

Funciones del banco

 

  • Administración de las reservas internacionales

  • Emisión de moneda legal

  • Banquero de bancos

  • Prestamista de ultima instancia

  • Regulación y control monetario

  • Fijar tasas de interés para control de la inflación

 

 

La Junta Directiva del Banco de la República esta conformada por:

 

  • Mauricio Cárdenas - Ministro de Hacienda y Crédito Publico

  • José Darío Uribe - Gerente General

  • Carlos Gustavo Cano - Codirector

  • Cesar Vallejo Mejia - Codirector

  • Juan Pablo Zárate - Codirector

  • Adolfo Meisel - Codirector

  • Ana Fernanda Maiguasca - Codirectora

  • Alberto Boada Ortiz - Secretario de la Junta Directiva

 

La Junta Directiva del Banco de la República tiene como funciones:

 

  • Aprobar los estados de resultado financieros de acuerdo al ejercicio contable anual del banco y en proyecto de reservas

  • Aprobar y revisar periódicamente el presupuesto del banco que presente el gerente general del banco previo concepto del CONFIS

  • Expedir su propio reglamento interno a facultad de la autonomía de la junta directiva

  • Aprobar el establecimiento de sucursales del banco

  • Remover al Gerente General si incumple sus funciones

 

 

 

 

Normativa Adicional

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Ley 31 de 1992 por la cual se dictan las normas a las que deberá sujetarse el Banco de la República para                          el ejercicio de sus funciones, el Gobierno para señalar el régimen de cambio                                            internacional, para la expedición de los Estatutos del Banco y para el ejercicio de las                                funciones de inspección, vigilancia y control del mismo, se determinan las entidades a las                          cuales pasarán los Fondos de Fomento que administra el Banco y se dictan otras                                    disposiciones.

 

 

Ver historia, funciones e importancia del Banco de la República 

bottom of page